MUNOTI.COM - Mundo Noticias
Todas las noticias del Mundo en un solo lugar

Aceites de Semillas y Vegetales: Beneficios y Riesgos para la Salud

El consumo de aceites de semillas y vegetales ha sido objeto de debate en cuanto a su impacto en la salud. A continuación, se presentan

Get real time updates directly on you device, subscribe now.

 

El consumo de aceites de semillas y vegetales ha sido objeto de debate en cuanto a su impacto en la salud. A continuación, se presentan los detalles más relevantes sobre estos aceites.

**Aceite de Palma: Un Debate Controversial**

El aceite de palma, aunque no es perjudicial en su forma natural, se vuelve perjudicial al ser refinado. Este proceso elimina los nutrientes beneficiosos como la vitamina A, vitamina E y antioxidantes, dejando un alto contenido en grasas saturadas, que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y obesidad. Además, su cultivo es altamente contaminante y daña el medio ambiente.

**Aceites de Semillas: Mitos y Verdades**

Los aceites de semillas, como el de canola, colza, soja y uva, han sido malinterpretados en las redes sociales. Aunque estos aceites contienen ácidos grasos omega-6, que en teoría podrían aumentar la inflamación, no hay estudios en humanos que respalden esta afirmación. De hecho, personas que consumen estos aceites vegetales tienen menos inflamación y colesterol “malo” que aquellas que consumen más mantequilla o manteca de cerdo. Los aceites de semillas son grasas insaturadas baratas y protectoras del corazón, siempre y cuando se utilicen adecuadamente.

**Aceite de Canola: Un Aceite Beneficioso**

El aceite de canola es una grasa vegetal muy recomendable debido a su bajo contenido en grasas saturadas (solo el 7% del total de ácidos grasos) y su alto contenido en ácidos monoinsaturados. Es una fuente de grasa omega-6 (19% del total de ácidos grasos) y omega-3 (9% del total de ácidos grasos), lo que lo hace ideal para prevenir enfermedades cardiovasculares y vasculares. Además, es rico en vitaminas E y K, y ayuda a prevenir el colesterol y los triglicéridos en la sangre.

**Aceite de Oliva: Un Aceite Verdaderamente Saludable**

El aceite de oliva virgen extra es conocido por sus fenoles antioxidantes, que protegen las células del organismo de moléculas peligrosas. Este aceite ha demostrado reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes. Un estudio de 10 años en España mostró que el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular era la mitad en personas que consumían una cucharadita y media de aceite de oliva virgen extra al día. Este aceite es una medicina sabrosa y poderosa que ha demostrado sus beneficios en numerosos estudios.

 

Munoti.com Mundo Salud y Noticias todas las noticias del mundo en un solo lugar

Get real time updates directly on you device, subscribe now.

Los comentarios están cerrados.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Aceptar Leer más

Poliza de Privacidad & Cookies